No soy experto en fútbol, pero soy capaz de observar el comportamiento y las relaciones entre los seres humanos, y lo vivido ayer en Moscú es una prueba más de que las percepciones que tenía de los rusos están muy lejanas a la realidad.
Lo que yo consideraba personas frías y distantes quedó sepultado en lo más recóndito de mi memoria, pues ayer, tras el triunfo de la Selección Rusa contra España, conocí una realidad de los moscovitas que pocas veces nos muestran las películas.
¡Así se ve el estadio Luzhniki! #rusia2018 🇪🇸 - 🇷🇺 pic.twitter.com/U0akPNVwRd
— William Segura (@WseguraZ) 1 de julio de 2018
Tras la pérdida del último penal español, lo único que se escuchaba al unísono en el Estadio de Luzhniki -ese mismo donde se realizó la inauguración y que será sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 TM- era Rossiya (Россия). Ese grito me recordó mis años de juventud cuando en la película Rocky IV, Stallone se enfrentaba a un boxeador ruso.
Ese grito ensordecedor de Rusia (Rossiya) catando por más de 78 mil personas en el estadio fue la muestra más clara de que estaba siendo testigo de un evento deportivo histórico. La emoción de las rusas y los rusos a la salida del estadio presagiaba que la tarde iba a extenderse hasta las primeras horas de la mañana de hoy lunes.
Sonrisas, llantos de felicidad, calles atestadas de algarabía y emoción son tan solo algunos sinónimos que pueden describir el ambientazo que se vivió en Moscú, tras el pase de su selección a cuartos de final, un hecho que no ha ocurrido en los últimos 48 años.
Así pasa Rusia a cuartos de Final. ¡Felicidades! pic.twitter.com/uR3vmQISAU
— William Segura (@WseguraZ) 1 de julio de 2018
Es media noche en Rusia y aún se sigue festejando el pase a cuartos de final. #Rusia1018 #ListosPara seguir celebrando. pic.twitter.com/mbp912O11j
William Segura es Gerente de Asuntos Públicos de
¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus contactos o amigos
Más en Journey
- “La carta”, el comercial con el que celebramos 100 años de Coca-Cola como la marca de la Navidad
- Coca-Cola y Google se unen para demostrar la fuerza de lo que compartimos en Navidad
-
Infografía: 100 años de
Coca-Cola celebrando la Navidad - Una pausa para reflexionar: 100 años de ser una compañía pública
- Todo lo que puedes recuperar viviendo más retornable