Cada gota cuenta es una iniciativa de la marca de aguas Dasani que apoya a diferentes comunidades de Ecuador para tener un mejor acceso al agua con proyectos pensados según la necesidad de cada pueblo.
Cómo funciona
Con una revisión previa de las comunidades, se busca detectar un problema para poder recibir agua de mejor calidad para sus pobladores. Ya con con los puntos identificados se busca la solución por medio de procesos donde las comunidades, fundaciones y expertos forman parte de la solución.
El proyecto va enfocado en la necesidad de la comunidad y en cómo la solución les puede mejorar la calidad de vida.
Cuáles zonas son escogidas
En Ecuador las zonas se escogen debido a su tamaño, lejanía o geografía, y según las dificultades para acceder a este recurso vital. Los proyectos son operados por los habitantes de cada comunidad, que una vez instalados y en casos específicos también aportan a la creación de nuevos proyectos.
Qué se ha hecho en Ecuador
En Ecuador, tres plantas potabilizadoras acercan el acceso a agua a comunidades. Tabuga, San Felipe y Jama fueron las primeras tres zonas beneficiadas con el movimiento Cada gota cuenta. Además, dos proyectos se sumaron al movimiento, el primero en Santa Fe de Galán, que ya se entregó al igual que en San José de Manta.
Conoce más de Cada gota cuenta Ecuador
Más en Journey
- ¿Quieres reciclar y no sabes cómo? Comienza leyendo este diccionario de reciclaje
- Ya se anunciaron los finalistas de ‘Historias de Reciclaje – Premio Mundo Sin Residuos al Periodismo’
- [VIDEO] Consejos de 3 recicladores para reciclar en casa correctamente
- Con el plan ‘Mi barrio sin residuos’, pulperías promoverán el reciclaje en Costa Rica
- ‘Hagámosla Circular’ ha beneficiado a 500 mil recolectores en Honduras