El inicio de año representa una nuevo inicio en algunas de las cosas como comer mejor, hacer ejercicio o cambiar algunas prácticas en el trabajo o el estudio. Pero hoy te ofrecemos un reto lleno de páginas. Pero antes, ¿Cuántos libros leíste el año pasado?, si tu respuesta fue menos de 2, estás apenas en la media regional y muy por debajo del país de América que más libros lee por habitante al año que es Chile, con un promedio de 5. En Colombia o México la estadística indica dos libros por habitante por año.
Entonces si ya te sientes comprometido a cambiar este dato mira la siguiente lista de cómo puedes empezar el año con una nueva práctica, que te servirá toda la vida. Este es solo un formato, por lo que tienes libertad de escoger tus libros, lo importante es leer.
No leas por cumplir la cifra
Un error puede ser querer leer para llegar al final y decir, ¡cumplí los doce!, pero el reto consiste en disfrutar la lectura y poder crear un hábito que se ha dejado de lado. De esta forma no te pongas presiones que no existen.
Pon límites de tiempo o páginas
El trabajo, el estudio o todo lo demás nos quita tiempo, por eso el orden es clave. Mira cuantas páginas tiene el libro y establece un horario diario o como te sientas más cómodo, puedes medirte cuántas páginas logras en un hora y haz cálculos de cuanto te puede tomar acabar el libro.
No empieces con antologías
La lectura es como cualquier ejercicio, por lo que no intentes correr un maratón de 10Km cuando no haz empezado a trotar. Que la cantidad de páginas no sea una traba desde el inicio, así que escoge el grueso de tus libros de manera progresiva.
No todo se debe leer
Por algo la parte más llamativa de un libro es el cuerpo, asi que no pierdas mucho tiempo leyendo todo desde la portada a la contraportada, en ocasiones hay páginas que te pueden parecer aburridas y que no son necesariamente importantes para leer.
¿Te gustó este artículo? Compártelo con tus contactos o amigos
Más en Journey
- Una pausa para reflexionar: 100 años de ser una compañía pública
- #BiasCorrect: dejando los sesgos a un lado
- Coca-Cola y Google se unen para demostrar la fuerza de lo que compartimos en Navidad
- Un mundo libre de prejuicios y etiquetas ¿Es posible?
- Coca-Cola con sabor a canela, osos polares en realidad aumentada y más para llevar la magia de la Navidad