Hoy,
La compañía y su red global de socios embotelladores, abordarán el ambicioso objetivo que forma parte de un plan integral llamado "World Without Waste" (“Un Mundo sin Residuos”), a través de una nueva visión que se enfoca en todo el ciclo de vida del envase, desde cómo se diseñan y fabrican las botellas y latas, hasta cómo se reciclan y reutilizan además de las alianzas con organizaciones sostenibles para lograr el objetivo.
Lea: Un reto global: ¿Cómo
"Consumidores en todo el mundo se preocupan por nuestro planeta. Quieren y esperan que compañías como la nuestra sean líderes y ayuden a hacer posible un mundo libre de basura", dijo James Quincey, Presidente y Director Ejecutivo de la Compañía
La visión de la compañía "Un Mundo sin Residuos" es el siguiente paso en una estrategia más amplia para crecer con conciencia, haciendo negocios de la manera correcta, no solo de la manera fácil.
Con ese fin,
"Consumidores en todo el mundo se preocupan por nuestro planeta. Quieren y esperan que compañías como la nuestra sean líderes y ayuden a hacer posible un mundo libre de basura. A través de nuestra visión ‘Un Mundo sin Residuos’, invertimos en nuestro planeta y en nuestros empaques para contribuir a que la problemática mundial de los envases sea una cuestión del pasado". James Quincey, Presidente y CEO de la Compañía
Además, en 2009,
"Y no pensamos detenernos allí", dijo Quincey.
Para ayudar a mejorar las tasas de reciclaje,
La compañía también continuará trabajando de forma conjunta con comunidades locales, ONGs, colegas de la industria, y consumidores para contribuir a que el reciclaje sea más fácil y accesible para todos, a través de mejores sistemas locales de reciclaje, y generando un cambio de política que favorezca una economía verdaderamente circular.
En 2002, los embotelladores de
Estas inversiones están dando sus frutos. En 2016, México recicló el 57 por ciento del plástico PET que produjo (frente al 9 por ciento en 2002), convirtiéndose en el país líder mundial en reciclaje de PET.
La meta del 100 por ciento de recolección y reciclaje de
"Creemos que cada empaque, independientemente de dónde provenga, tiene valor y vida más allá de su uso inicial", agregó Quincey. "Si algo se puede reciclar, se debe reciclar. Por lo tanto, queremos ayudar a las personas de todo el mundo a entender cómo hacer su parte".
En 2017, los empleados de Heartland
También:
Para ayudar a hacerle frente a la situación actual de los residuos de envases,
Desde 1995,
Más en Journey
- Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado
- ‘Mi Colonia sin Residuos’, un plan piloto que promueve el reciclaje en tiendas de barrio de Guatemala
- ¿Quieres reciclar y no sabes cómo? Comienza leyendo este diccionario de reciclaje
- 5 conclusiones que dejó el Foro Virtual: Reciclaje en América Latina
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?