En 1880, es decir 136 años atrás, comenzaba la actividad en el Mercado Central de San José, Costa Rica, el mismo mercado que muchos aún utilizamos para hacer compras o detenernos por un refrigerio.
Cada mañana el Mercado burbujea entre el llamado de vendedores y aromas diversos, que van desde nueces hasta frutas exóticas, mientras las caras de locales y extranjeros se mezclan en cada punto de venta. Sin embargo, una de las paradas más arraigadas en el paladar de los ticos es, sin lugar a dudas, la Soda Tapia, que cumplió 122 años de servir los más auténticos sabores costarricenses.
La Tapia, como cariñosamente todo el mundo le dice a este emblemático restaurante de minutas típicas, tiene muchas historias para contar, que se van desmigajando por las charlas que cada día comparten sus dueños, empleados y clientes.
Elia Bruno Tapia (70) y su hermana Ana Isabel (67), ambas pertenecientes a la cuarta generación de la familia, se encargan de llevar adelante el negocio, alternándose los días de la semana en la soda.
De esta manera, los comensales pueden aprovechar la oportunidad de intercambiar conversación con las dueñas originarias, que están allí detrás del mostrador, despachando deliciosos desayunos, almuerzos y postres; representando la dinastía centenaria del negocio.
¨Desde que era una niña me acuerdo ver esas botellitas de
Pero hay otra señal inconfundible que está allí para darnos testimonio de su presencia.
El legendario letrero de
Para Elia y Ana Isabel no hay nada como mantenerse activas y seguir llegando por las mañanas a dirigir la soda. Para ellas, disfrutar un arreglado con una
Si estás en el centro josefino, una
Más en Journey
- Cuando no es 8 de marzo
- 3 curiosidades sobre los pilotos que trajeron el Trofeo más importante del mundo hasta Latinoamérica
- Crónica de un día perfecto en Guayaquil: un recorrido a pie por la perla del Pacífico
- Más de 50 mil personas disfrutaron de la Gira del Trofeo de Copa Mundial de la FIFA ™ en nuestra región
- Todo lo que tenés que saber sobre el trofeo más preciado del mundo