Coca-Cola lanzó en Ecuador “Vivamos Más Retornable”, una campaña que promueve el uso de botellas retornables como una alternativa conveniente y sostenible.
La iniciativa forma parte de la visión de la Compañía “Mundo Sin Residuos”, que contempla todo el ciclo del empaque y tiene como meta recolectar y reciclar para el 2030 el equivalente al 100% de los empaques porducidos. También, seguir trabajando para lograr envases 100% reciclables.
¿Cómo llega un envase retornable a tu casa?
La propuesta se basa en que cambiando pequeños hábitos se pueden hacer grandes cambios, como tener una botella retornable vacía siempre accesible en casa o en el carro, elegir un lugar para que estén en casa o recordar llevarla al salir por la mañana.
De esta manera,
Un cambio de estilo de vida
Uno de los objetivos de la campaña es aportar a generar hábitos de compra que contribuyan a integrar la retornabilidad al estilo de vida de los consumidores, mientras ahorran y a la vez cuidan del medio ambiente.
Así, el consumidor puede llevar las botellas retornables de vidrio o envases de plástico retornable vacías y pagar solo por el líquido, llevarse de regreso la botella llena y disfrutar de la bebida; otro beneficio de este cambio de hábitos que es la economía.
¿Cuáles son los envases retornables?
Los envases retornables son aquellos que, de plástico o vidrio, se recuperan y vuelven a ser reutilizados con una bebida, asegurando la inocuidad e integridad, tanto del producto como del recipiente.
Es importante conocer que los envases cuando cumplen su ciclo de vida se reciclan para ser utilizados en otros procesos de fabricación, ya sea nuevas botellas u otros productos realizados con envases de plástico retornable.
Más en Journey
- Participa en el conversatorio virtual: ¿Cómo lograr un mundo sin residuos?
-
Conoce a Taika Waititi, ganador del Oscar y director del último comercial de
Coca-Cola -
Galería: conoce la historia del Papá Noel de
Coca-Cola - Brisa presenta sus botellas hechas de plástico 100% reciclado
- Movimiento RE: Empresas de bebidas de Colombia unidas por el reciclaje