El movimiento “Cada gota cuenta”, impulsado por Dasani, marca de agua de la Compañía
El crecimiento urbano de Zambrano a hecho que en la actualidad la cantidad de pobladores supere los 10 mil habitantes. Tal situación ha hecho que el actual sistema de agua no diera abasto con la cantidad de demanda. Al no ser lo suficiente para tantas personas, el flujo de agua solo estaba disponible cada dos días, durante unas pocas horas.
La solución para esta realidad fue la creación de un sistema de acueducto paralelo al actual, para que el flujo de agua que llega desde las nacientes ahora sea el doble de lo que estaba recibiendo.
Una junta comprometida
Gran parte del éxito de este proyecto recae en la Junta del Fondo de Agua de Zambrano, encabezada por Wilfredo Cerrato, Presidente del Fondo de Agua.
“Era urgente hacer este cambio, porque teníamos tantos problemas en la comunidad, debido a que no teníamos suficiente cantidad de agua en los tanques para poder distribuirla con los abonados. Además, teníamos bastantes quejas” explicó Wilfredo Cerrato, ante la consulta sobre la necesidad de una mejora en el acueducto.
Esta comunidad al ver la posibilidad del proyecto se puso a trabajar para que en menos de 10 semanas la obra estuviera terminada, todo un logro debido a lo difícil del terreno y las condiciones del clima.
Si quieres conocer la historia de estos pobladores y cómo enfrentaron su situación ingresa en: Zambrano: Comprometidos para mejorar el acceso al agua de toda la comunidad
Más en Journey
- Juntos para algo mejor, un mensaje para empezar el año con optimismo
- Retornando agua, regresando vida: De qué hablamos cuando hablamos de “devolver” el agua
- Descubre los secretos del asado argentino junto al Chef parrillero Santiago Giorgini
-
Conoce a Taika Waititi, ganador del Oscar y director del último comercial de
Coca-Cola - Topo Chico Hard Seltzer llega a Costa Rica