El 1 de julio suspendimos nuestra actividad en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial, con el objetivo de replantear nuestras políticas internas y comunicar a nuestros socios nuestras expectativas de una mayor responsabilidad y transparencia. El pasado 15 de octubre retomamos nuestra actividad en Facebook e Instagram, luego de haberlo hecho previamente en Twitter, YouTube y LinkedIn.
Si bien continuamos trabajando con nuestros socios y la industria para garantizar altos estándares con una visión a largo plazo, creemos que se ha medido el progreso en la mayoría de las plataformas en el abordaje de los actos de odio y del contenido dañino.
Durante la pausa, la Compañía
1. Política:
Creación de una Política para Redes Sociales con respecto a los Actos de Odio. Esta política se ha compartido con todos nuestros socios y sigue siendo la base de las expectativas para el manejo de los actos de odio y del contenido dañino en las plataformas de redes sociales.
2. Evaluaciones:
Valoraciones cualitativas y cuantitativas de las plataformas según nuestra política, en relación con los actos de odio y las expectativas comunes de transparencia adicional y gestión concertada con los estándares de la industria.
3. Participación:
Involucrar a las plataformas de socios, agencias de socios globales y grupos de la industria en un diálogo productivo para acordar las definiciones, unificar la medición y crear una validación por parte de terceros de los resultados de la plataforma para impulsar de manera conjunta un mejor futuro común. La Compañía
Última actualización: 20/10/2020