Green Love, la compañía
En esta nueva fase del proyecto se incorporan seis centros educativos, que se suman al Politécnico Pilar Constanzo, Liceo Víctor Garrido Puello y Guardería Infantil San Vicente de Paúl, en los que se desarrolló la primera parte del programa. Hasta el momento la iniciativa ha impactado de forma directa a más de 3,000 estudiantes con edades desde tres y 18 años, y en 2015 se suman aproximadamente 2,000 niños.
Según señaló la directora ejecutiva de Green Love, Lorna Aquino, Dominicana Recicla ha logrado cambiar hábitos y crear conciencia, no solo en la comunidad educativa sino también en las familias de los estudiantes, además de recuperar aproximadamente 105 toneladas de desechos sólidos no peligrosos, incluyendo papel, plástico, cartón y envases tetra. Informó que este año se pretende incluir talleres de elaboración de artículos a partir de materia prima reciclada y enlazar de forma permanente el programa a las 60 horas de labor social que deben hacer los estudiantes de término de bachillerato.
Con el relanzamiento del proyecto se busca también involucrar y comprometer aún más a los comercios y empoderar a las juntas de vecinos de los sectores a los que pertenecen los centro educativos donde se implementa.
Metodología a seguir
La directora ejecutiva de Green Love informó que la iniciativa contempla un plan de capacitación y entrenamiento para sensibilizar a las comunidades educativas sobre el reciclaje y su impacto en el medio ambiente, además de mostrarles la metodología que se utilizará para la clasificación y recolección de los desechos como papel, cartón y plástico, que posteriormente se entregan a las empresas que trabajan en el reciclaje de estas materias primas para la confección de diferentes productos.
En el caso del plástico, este material se tritura y compacta para luego ser exportado hacia los Estados Unidos y China, donde existen empresas que lo reutilizan para la confección de otros artículos como piezas de automóviles, envases plásticos para comidas y artículos domésticos.
Aquino explicó que el camión de reciclaje pasará por los centros educativos participantes una vez por semana, recolectando los materiales previamente clasificados, que luego serán pesados para llevar un registro de las cantidades recolectadas. Los colegios serán informados mensualmente sobre estas cantidades y el puntaje acumulado, y los estudiantes serán motivados a aumentarlo llevando plástico y papel desde sus hogares. Este puntaje será acumulado hasta el final del período, al cabo del cual el centro educativo podrá redimir los puntos para así obtener un premio para su plantel.
Vielka Guzmán, gerente senior de Asuntos Corporativos y Comunicación de la compañía
La ejecutiva señaló que la compañía
Las jornadas de capacitación de Dominicana Recicla son impartidas por el Centro de Información Ambiental de Ayuntamiento del Distrito Nacional, lo que garantiza que están a cargo de un personal experto en material de manejo de residuos sólidos urbanos.
Sobre Green Love
Es una compañía de gestión y disposición de desechos, que funciona como intermediaria ocupándose de recolectar materiales para su correcta disposición final a través del reciclaje. Una vez segregados y consolidados, los mismos son entregados a las plantas de reciclaje, en donde cada una de ellas las utiliza como materia prima para elaborar diferentes productos. Es una solución a la problemática de la disposición de desechos, que les permitirá operar bajo sus políticas internas y de medio ambiente.
Sobre La Compañía
La Compañía
Sobre Bepensa Dominicana
Bepensa Dominicana en República Dominicana es una empresa líder en el sector de bebidas no alcohólicas, ofreciendo a los dominicanos productos de alta calidad y destacándose por la modernidad de sus procesos, su responsabilidad social y el fomento de la competitividad en el mercado, contribuyendo así al desarrollo de la nación y de las comunidades donde opera.